La epigrafía romana de Augusta Emerita más allá del Museo: digitalización, modelización 3D y difusión a través de dispositivos móviles
DOI:
https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16680Palabras clave:
Epigrafía, Inscripciones, Digitalización, 3D, Patrimonio digital, Museos, Aplicaciones móvilesAgencias Financiadoras:
Fundación Española de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad, «Programa Salvador de Madariaga» 2015 de estancias de movilidad de profesores e investigadores españoles en centros extranjeros del MECDResumen
Este trabajo ofrece la experiencia de innovación científica de digitalizar y modelar en 3D un conjunto de 59 inscripciones romanas del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida, Badajoz) a través de una tecnología de bajo coste basada en el modelado digital de imágenes en movimiento (Structure from Motion, SfM), su difusión a través de internet y el desarrollo de una aplicación propietaria para su visualización en smartphones y tablets con sistema operativo Android. Los resultados obtenidos permiten comprobar el potencial de estas tecnologías para incrementar la visibilidad y difusión del patrimonio arqueológico que se conservan en los museos.