El hipertexto o el nuevo espacio comunicativo multimodal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16675

Palabras clave:

Lingüística sistémico funcional, Metafunciones, Hipertexto, Discurso electrónico, Discurso multimodal

Resumen

Como resultado de la aparición del espacio telemático y la comunicación hipertextual, las conocidas como metafunciones, enunciadas en primera instancia por el funcionalista  M.A.K. Halliday en su teoría del lenguaje conocida como sistémico funcional, cobran un cariz diferente del que se describe para los tradicionales entornos oral y escrito. Así, las clásicas metafunciones del lenguaje deberán ser enunciadas a partir de ahora como hiperfunciones o multifunciones, precisamente por la esencia multimodal (texto, imagen y sonido) que las alberga. Nos proponemos acercar teóricamente las distancias producidas por el salto del entorno analógico al entorno digital, para proponer una suerte de teoría específica para este nuevo espacio comunicativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángela Celis Sánchez, Universidad de Castilla La Mancha

Profesora del Área de Lengua Española.

Departamento de Filología Hispánica y Clásica

Descargas

Publicado

2017-10-10

Cómo citar

Celis Sánchez, Ángela. (2017). El hipertexto o el nuevo espacio comunicativo multimodal. Revista De Humanidades Digitales, 1, 181–192. https://doi.org/10.5944/rhd.vol.1.2017.16675

Número

Sección

Humanidades Digitales e innovación en educación y cultura