De las clases magistrales al método del caso ante supuestos sobre herencia, nasciturus y postumus
DOI:
https://doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31103Palabras clave:
método del caso, hijo póstumo, nasciturus, herencia, Grado en DerechoResumen
Con la realización del presente trabajo, nuestra intención es reparar en la importancia actual de aplicar el método del caso en la enseñanza online del Derecho Civil, frente a las tradicionales clases teóricas y magistrales que han caracterizado la Carrera de Derecho. Examinando, muy especialmente, el alcance de las exi gencias metodológicas surgidas con los planes del estudio Grado en Derecho en el marco del EEES y con la necesidad de una docencia universitaria online por la pandemia mundial que estamos sufriendo desde comienzos de 2020 a causa del coronavirus. Por tanto, con la puesta en práctica de este supuesto que versa sobre doble matrimonio, nasciturus e hijo póstumo y herencia desde Roma hasta nuestros días, intentamos acercar al alumnado al casuismo jurisprudencial aplicado al Derecho Civil español; de este modo, comprenderán que lo importante no es dar la solución al supuesto planteado, sino razonar jurídicamente consiguiendo, a través de debates online y en grupos, un conocimiento más profundo de las reglas e instituciones aplicables.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.