De las clases magistrales al método del caso ante supuestos sobre herencia, nasciturus y postumus

Autores/as

  • Elisa Muñoz Catalán

DOI:

https://doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31103

Palabras clave:

método del caso, hijo póstumo, nasciturus, herencia, Grado en Derecho

Resumen

Con la realización del presente trabajo, nuestra intención es reparar en la importancia actual de aplicar el método del caso en la enseñanza online del Derecho Civil, frente a las tradicionales clases teóricas y magistrales que han caracterizado la Carrera de Derecho. Examinando, muy especialmente, el alcance de las exi gencias metodológicas surgidas con los planes del estudio Grado en Derecho en el marco del EEES y con la necesidad de una docencia universitaria online por la pandemia mundial que estamos sufriendo desde comienzos de 2020 a causa del coronavirus. Por tanto, con la puesta en práctica de este supuesto que versa sobre doble matrimonio, nasciturus e hijo póstumo y herencia desde Roma hasta nuestros días, intentamos acercar al alumnado al casuismo jurisprudencial aplicado al Derecho Civil español; de este modo, comprenderán que lo importante no es dar la solución al supuesto planteado, sino razonar jurídicamente consiguiendo, a través de debates online y en grupos, un conocimiento más profundo de las reglas e instituciones aplicables.

Descargas

Biografía del autor/a

Elisa Muñoz Catalán

Doctora en Derecho, Premio extraordinario de Doctorado

Tutora con venia docencia. UNED

Doctora en Derecho acreditada Universidad Internacional de La Rioja – España

Descargas

Publicado

2021-07-01

Cómo citar

Muñoz Catalán, E. . (2021). De las clases magistrales al método del caso ante supuestos sobre herencia, nasciturus y postumus. Revista De Derecho De La UNED (RDUNED), (27), 739–760. https://doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31103

Número

Sección

Estudios

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a