Entre ciencia y religión: evolución, paleoantropología y el ‘origen del hombre’ en España

Autores/as

  • Francisco Pelayo (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.20.2012.40714

Palabras clave:

Evolución, Paleoantropología, Franquismo, Origen del hombre, Teoría Sintética de la Evolución, Evolución Humana.

Resumen

Entre los años 1939 y 1959 tuvieron lugar amplias transformaciones de los objetivos, las prácticas y el contexto de la Paleoantropología, así como cambios fundamentales para el desarrollo de esta disciplina. El más importante fue el consenso sobre la teoría sintética de la evolución que constituyó el nuevo marco de investigación en los estudios sobre evolución humana. Estos cambios y transformaciones se recibieron en España en un contexto político dominado por una ideología nacional-católica, que defendía una armonía entre ciencia y religión y rechazaba teorías materialistas, como la moderna síntesis evolucionista. En este escenario, el «origen del hombre», además de ser abordado por prehistoriadores, naturalistas, arqueólogos y antropólogos, todos ellos católicos y franquistas, fue motivo de interés y discusión entre teólogos, motivados en gran medida por la publicación en 1950 de la encíclica Humani generis.

Descargas

Citas

PELAYO, Francisco, Ciencia y creencia en España durante el siglo XIX. La paleontología en el debate sobre el darwinismo, Madrid, CSIC, 1999.

PELAYO, Francisco, «Darwinismo y antidarwinismo en España: la extensión y crítica de las ideas evolucionistas», en Puig-Samper, Miguel Ángel,...

PELAYO, Francisco, «La evolución humana y su difusión en España en el marco de la JAE (1907-1939)», Asclepio, vol. LIX, n. 2, 2007, pp. 137-162.

OTERO CARVAJAL, Luis Enrique, La destrucción de la ciencia en España. Las consecuencias del triunfo militar de la España franquista, Historia...

OTERO CARVAJAL, Luis Enrique (dir.) et al., La destrucción de la ciencia en España. Depuración universitaria en el franquismo, Madrid, Universidad...

CLARET MIRANDA, Jaume, El atroz desmoche. La destrucción de la Universidad española por el franquismo, 1936-1945, Barcelona, Crítica, 2006.

DELISLE, Richard G., «Human Palaeontology and the Evolutionary Synthesis Turing the Decade 1950-1960», en CORBEY, Raymond and THEUNISSEN,...

MAYR, Ernst, «Taxonomic Categories in Fossil Hominids», Cold Spring Harbor Symposia on Quantitative Biology, vol. 15, 1950, pp. 109-118.

COHEN, Claudine, «Histoire de la Paléoanthropologie», en: DUTOUR, O., HUBLIN, J.-J. et VANDERMEERSCH, B. (eds.), Objets et Méthodes en Paléoanthropologie,...

DELISLE, Richard G., Debating Humankind’s Place in Nature 1860-2000. The Nature of Paleoanthropology, Upper Saddle River, New Jersey, Pearson,...

SÁNCHEZ RON, José Manuel, «Política científica e ideología: Albareda y los primeros años del Consejo Superior de Investigaciones Científicas»,...

SANTESMASES, María Jesús y MUÑOZ, Emilio, «Las primeras décadas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Una introducción a la...

MALET, Antonio, «Las primeras décadas del CSIC: investigación y ciencia para el franquismo», en: ROMERO DE PABLOS, Ana, SANTESMASES, María...

PASAMAR, Gonzalo, «Oligarquías y clientelas en el mundo de la investigación científica: el Consejo Superior en la Universidad de Postguerra»,...

Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Memoria de la Secretaría General 1940-1941, Madrid, 1942,

BLÁZQUEZ PANIAGUA, Francisco, «A Dios por la ciencia. Teología natural durante el franquismo», Asclepio, vol. LXIII (2), 2011, pp. 453-476.

JUSTE, Ramón, «La teología católica y el problema de la evolución humana. Un siglo de historia eclesiástica», Revista Española de Teología,...

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Isidro, «El pan de los fuertes. La «Buena Prensa» en España», en: DE LA CUEVA MERINO, Julio, LÓPEZ VILLAVERDE. Ángel Luis...

AAVV, El evolucionismo en filosofía y en teología, Barcelona-Madrid-Valencia-Lisboa, Juan Flors Editor, 1956,

VENTOSA, Feliciano, El problema del evolucionismo en la Semana internacional de estudios de la Pontificia Universidad de Salamanca, Estudios...

BLÁZQUEZ PANIAGUA, Francisco, «La Teoría Sintética de la evolución en España. Primeros encuentros y desencuentros», Llul, vol. 24, 2001, 289-313

BLÁZQUEZ PANIAGUA, Francisco, «El centenario de El Origen de las Especies en España (1959)», Evolución, vol. 2 (2), 2007, pp. 33-41

PELAYO, Francisco, Debatiendo sobre Darwin en España: antidarwinismo, teorías evolucionistas alternativas y síntesis moderna», Asclepio,vol....

MELÉNDEZ, Bermudo, «Sintson, G.G. - Tempo and mode in evolution – Columbia University Press; Humphrey, Milford, Oxford University Press, 1944»,...

MELÉNDEZ, Bermudo, Discurso leído en la solemne apertura del curso académico de 1946 a 1947 [Historia de la vida sobre la Tierra], Granada,...

MELÉNDEZ, Bermudo, «La hipótesis transformista », Revista de la Universidad de Oviedo, 8, 1947, pp. 5-39

MELÉNDEZ, Bermudo, Tratado de Paleontología, Madrid, Instituto Lucas Mallada, CSIC, 1947

MELÉNDEZ, Bermudo, «La hipótesis transformista», Revista de la Universidad de Oviedo, 8, 1947, p. 10.

MELÉNDEZ, Bermudo, «La paleontología ante las nuevas tendencias de «síntesis» neo-darwinistas», Boletín de la Real Sociedad Española de Historia...

MÉLENDEZ, Bermudo, «Las nuevas tendencias de síntesis en el transformismo», Razón y Fe, vol. 139, 1949, pp. 70-76.

GLICK, Thomas, «El darwinismo en España en la primera mitad del siglo XX», Anthropos, 16-17, octubre 1982, Extraordinario-2 El darwinismo...

BLAZQUEZ PANIGUA, Francisco, «Entre Darwin y Teilhard. Notas sobre Paleontología y Evolucionismo en España (1939-1966)», en: AAVV. Miscelánea...

CRUSAFONT PAIRÓ, Miquel, «La «Noosfera» y el «Fenómeno Humano» según las ideas del padre Teilhard de Chardin», Estudios geológicos, tomo IX,...

PASAMAR, Gonzalo y PEIRÓ, Ignacio, Diccionario de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002

GRACIA ALONSO, Francisco, La arqueología durante el primer franquismo (1939-1956), Barcelona, Bellaterra, 2009

MORA, Gloria y Díaz-Andréu, Margarita (eds.), La cristalización del pasado. Génesis y desarrollo del marco institucional de la Arqueología...

MAURA SALA, Manuel, «Los hombres fósiles de Monte Carmelo, Atlantis. Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía...

PÉREZ DE BARRADAS, José, «Estado actual de las investigaciones sobre el hombre fósil», Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CXVII,...

CRESPO GIL DELGADO, Carlos, «Consideraciones sobre el origen del cuerpo humano», Estudios Geológicos, vol. XV,1959, pp. 107-109.

PERICOT, Luis, «Nuevos hallazgos paleoantropológicos en África», Ampurias. Revista de Arqueología, Prehistoria y Etnología, XI, CSIC, 1949,...

RIPOLL, Eduardo «Importante hallazgo paleoantropológico en Francia: los restos humanos de Fontechevade», Ampurias. Revista de Arqueología,...

PASAMAR, Gonzalo y PEIRÓ, Ignacio, Diccionario de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002

ALMAGRO, Martín, «Nuevas investigaciones en Chu-Ku-Tien, sobre el Sinanthropus pekinensis», Ampurias. Revista de Arqueología, Prehistoria...

COMAS, Juan, «Fobia evolucionista», Cuadernos Americanos, Nov.-Dic., 1946, 66-73.

COMAS, Juan, «Evolución y Dogma », Revista Bimestre Cubana, vol. LXXIII, 1957, 265-270

GENOVÉS, Santiago, «Valeriano Andérez Alonso: Hacia el origen del Hombre. Universidad Pontificia, Comillas (Santander). Publicaciones Anejas...

GATES, David M., «Basic research in Europe. Different countries favor different Systems for the support and organization of scientific work»,...

VERDUCH, Antonio G. (1959), «Basic Research in Europe [Letters]», Science, New Series, vol. 130, n. 3368, Jul. 17, 1959, p. 126-127.

COMAS, Juan y GENOVÉS, T. S. (1959), «Science in Spain [Letters]», Science, New Series, vol. 130, n.º 3382, Oct. 23, 1959, p. 1044.

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Pelayo , F. . (2012). Entre ciencia y religión: evolución, paleoantropología y el ‘origen del hombre’ en España. Historia del Presente, (20), 69–80. https://doi.org/10.5944/hdp.20.2012.40714

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.