Resistencia, guerra civil y centrismo: la construcción de una alternativa política en Grecia
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.45.2025.45599Palabras clave:
Grecia, centrismo, resistencia, guerra civil, transiciónResumen
Este artículo examina la evolución del centrismo político en Grecia desde la Segunda Guerra Mundial hasta la consolidación democrática de la Tercera República Helénica. Se analizan las profundas fracturas generadas por la guerra civil (1946-1949) y el papel de la resistencia en la configuración del escenario político posbélico. Se argumenta que, aunque las divisiones heredadas de la guerra civil dificultaron la consolidación de una democracia plena, el legado de la resistencia permitió la emergencia de un espacio centrista que promovía la moderación y el reformismo político. A través de un análisis histórico y político, se estudia el desarrollo del centrismo en las décadas de 1950 y 1960, sus intentos de consolidación y los factores que limitaron su estabilidad, incluyendo la influencia de la Guerra Fría, la monarquía y las fuerzas militares. Además, se explora la transición democrática y el impacto del legado centrista en la victoria del Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) en la década de 1980. Se concluye que, aunque el centrismo no logró consolidarse como una fuerza política estable en la posguerra, su discurso de pacificación e inclusión fue clave para la transformación del sistema político griego en el marco de la democracia moderna.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.