Dos diálogos de Fénelon sobre la pintura
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.2.1989.5661Resumen
Presentamos a continuación la traducción castellana de dos textos estéticos escasamente conocidos de Frangois Fénelon, quien, universalmente conocido como autor de Les Aventures de Telemaque o por sus posiciones políticas durante el reinado de Luis XIV, no dejó de ocuparse a lo largo de su dilatada trayectoria intelectual de los problemas artísticos contemporáneos. Los textos en cuestión son dos diálogos que tienen por tema a la pintura y que, en la línea del helenismo confeso de Fénelon, imitan claramente la estructura y el tono de un cierto género de diálogos literario-filosóficos griegos cuyo máximo exponente sería Luciano de Samosata y que pretenden reproducir imaginarias conversaciones, siempre de corte moralizante, celebradas en el Hades entre las almas de graneles personajes de la Historia. De hecho, los dos diálogos sobre la pintura fueron originalmente escritos para una obra de mayor envergadura, los Dialogues des Morts (1712), en los que se incluían diálogos con temáticas muy variadas pero casi siempre girando en torno a la misma problemática ética y a la reflexión política sobre la naturaleza del poder ya presente, como es bien conocido, en el Telemaque.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Calatrava Escobar, J. A. (1989). Dos diálogos de Fénelon sobre la pintura. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VII, Historia Del Arte, (2), 209–221. https://doi.org/10.5944/etfvii.2.1989.5661
Número
Sección
MISCELÁNEA
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).