Restauración y metamorfosis de los valores del patrimonio cultural
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.1.2013.5552Palabras clave:
Conservación-Restauración, criterios de intervención, Patrimonio histórico-artístico, valores del patrimonio, convencionalización, Conservation-Restoration, intervention criteria, historic-artistic Heritage, Heritage values, conventionalizationResumen
Este trabajo tiene como objetivo estudiar los valores del patrimonio cultural como un aspecto clave en la actividad de la Restauración. La apreciación de estos valores es compleja porque intervienen factores como la diversidad (hay muchos tipos de factores -culturales, económicos, políticos, estéticos…-) o los cambios con el tiempo. De esta manera, los valores determinan las decisiones que se toman. Sin embargo, asistimos a una transformación del sistema cultural en materia de protección del patrimonio. En primer lugar, clasificamos los significados y valores de los bienes culturales. Además, identificamos los principales mecanismos de transformación y la influencia de los medios de comunicación de masas en la percepción del patrimonio cultural. Finalmente, proponemos unas pautas de revalorización de los objetos culturales. Por otra parte, usamos la disciplina de la semiótica como herramienta transversal para la evaluación de los valores culturales. Así, afirmamos que los bienes culturales y los objetos restaurados se comportan como una estructura comunicativa.
This work aims to study the values of cultural heritage as a key aspect in the activity of the Restoration. The appreciation of these values is complex because it involves factors such as diversity (there are many types of factors -cultural, economic, politic, aesthetic...-) or changes over time. Therefore, such values determine the decisions made. However, we are witnesses to the transformation of the cultural system in matters of protection of heritage. First, the meanings and values of the cultural property are classified, and the main mechanisms of the transformation are identified, along with the role played by the Mass Media in influencing perceptions of cultural heritage. Finally, some revaluation guidelines of cultural objects are proposed. Furthermore, the discipline of semiotics is used as a transversal tool for the evaluation of cultural values. Thus, it is affirmed here that cultural property and restored objects behave as a communicative structure.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).