Exponerse o ser expuesto : la revolución expositiva de las vanguardias históricas
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.10.1997.2300Resumen
Desde los comienzos del siglo xx emerge con fuerza la voluntad, por parte de los artistas de los diferentes «ismos» de determinar las formas y lugares en que llevar a cabo la presentación de sus obras al público, con el fin de asegurar la transmisión de unos contenidos artísticos e ideológicos. Junto al medio literario — manifiesto—, será el expositivo, la vía de transmisión artística por excelencia de las vanguardias históricas. A la vez que estos movimientos supusieron una ruptura radical desde el punto de vista estético respecto al arte del pasado, también desarrollaron nuevas experiencias museográficas —cuyas consecuencias han llegado tiasta nuestros días. En este proceso, se establece una relación conflictiva con el museo, que marca la tónica de una época de cuestionamiento y transformación de la institución.
The intention to determine the patterns and places where show their works to the public was spread by the artists of the different avant-garde artistic mouvements, from the beggining of our century. By this way, they ensure the transmisión of an ideological and artistic concepts. The exhibition practice will be, together with the literary texts —Manifestó—, the main vehicle for modern artists to communicate their aesthetic programs. These mouvements involved a radical aesthetic breaking in relation to the traditional art, and, at the same time, they developped revolutionary museographic experiences, whose consequences have reached the present days.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).