Anton van den Wyngaerde y el Palacio de Carlos V en Yuste
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.20-21.2007.1468Palabras clave:
Wyngaerde, Yuste, Carlos V, Felipe II, Valckenborc, Toeput, Charles V, Philip II,Resumen
Anton Van den Wyngaerde ejecutó un abultado número de vistas de las ciudades y pueblos españoles que poseían especiales significados para la corona y, junto a ellas, las de algunos de sus edificios más representativos. Para llevar a cabo el encargo que le hiciera Felipe II, realizó diferentes viajes por nuestra geografía entre los años 1562 y 1571. En 1567, al final de uno de estos viajes, dibujó el monasterio de Guadalupe y después la ciudad de Talavera de La Reina. Creemos que entre uno y otra se desplazó a Yuste a levantar una vista del palacio en el que muriera Carlos V, que, como es sobradamente sabido, está pegado al monasterio de San Jerónimo. El dibujo que suponemos realizara, perteneciente a la Albertina, ha pasado hasta ahora inadvertido, posiblemente por las que consideramos sus erróneas atribuciones. Nos proponemos demostrar porqué le consideramos a Wyngaerde autor del mismo y cual es la importante información que nos aporta sobre el palacio del Emperador.
Anton van den Wyngaerde produced a large number of views of cities and towns in Spain that had special meanings for the crown, as well as some of its most representative buildings. Between 1562 and 1571 the artist made several trips to Spain to carry out the task commissioned by Philip II. In 1567, at the end of one of these trips he drew the monastery of Guadalupe and later the town of Talavera de La Reina. We believe that between the makings of those works he went to Yuste to accomplish a view of the palace where Charles V died, which, as it is well known, is attached to the monastery of San Jerónimo. The drawing that we suppose he made, belonging to the Albertina, has gone unnoticed until now, possibly because of what we consider to be wrong attributions. We try to prove why we consider Wyngaerde the drawing’s author and the important information that it provides about the Emperor’s palace.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).