Pintura de paisaje e imagen de España : un instrumento de análisis geográfico
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvi.5.1992.2500Resumen
El estudio de los cuadros de paisaje como instrumento de análisis geográfico ya fue planteado en los años veinte y treinta por Sir Francls Younghusband (1920), Presidente de la Royal Geographical Society, y por Leighiey (1937), al afirmar: «la clave para la comprensión de los elementos culturales del paisaje debe buscarse en métodos y resultados de la investigación del material de la producción de la creación artística». No obstante, hay que esperar a los años setenta, al socaire del resurgimiento del lado humanístico de nuestra disciplina (D. C. D. POGOCK, ed. 1981) y del desarrollo de los estudios de percepción que facilitan el acceso al conocimiento de actitudes y prejuicios que intervienen en la organización del territorio, para que se renueve el interés por la pintura como objeto y herramienta de análisis espacial.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-01-01
Cómo citar
Zárate Martín, A. (1992). Pintura de paisaje e imagen de España : un instrumento de análisis geográfico. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (5). https://doi.org/10.5944/etfvi.5.1992.2500
Número
Sección
Artículos