La importancia de las unidades de análisis en el modelo de ecología factorial

Autores/as

  • Carmen Muguruza Cañas
  • José Miguel Santos Preciado

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfvi.2.1989.2456

Resumen

La aplicación de la técnica factorial al estudio de la diferenciación residencial de la ciudad, mediante la utilización de variables fundamentalmente demográficas, constituye la denominada Ecología Factorial (Sweester, 1960). Esta técnica de trabajo, muy empleada en los análisis realizados sobre la estructura urbana residencial durante los años sesenta, enlazaba con el planteamiento teórico de Shevky y Bell (Shevky y Bell, 1955), de carácter deductivo, que establecía la existencia en la sociedad moderna de tres ejes fundamentales, capaces de explicar la variación residencial de la ciudad y que podía medirse por tres índices (rango social, urbanización y segregación).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1990-01-01

Cómo citar

Muguruza Cañas, C., & Santos Preciado, J. M. (1990). La importancia de las unidades de análisis en el modelo de ecología factorial. Espacio Tiempo Y Forma. Serie VI, Geografía, (2). https://doi.org/10.5944/etfvi.2.1989.2456

Número

Sección

Concepto y método