Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Normas para autores/as
Buenas prácticas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura)
Núm. 29 (2017): Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura)
Mónica Burguera (coord.)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.29.2017
Publicado:
2017-07-28
Número completo
PDF
Dossier
Presentación. Género y subjetividad en la España del siglo XIX. (Un diálogo entre la historia y la literatura)
Mónica Burguera
15-19
PDF
Subjetividad histórica
Barbara Taylor
21-40
PDF
Afectividad y autoría femenina. La construcción estratégica de la subjetividad en las escritoras del siglo XIX
Jo Labanyi
41-63
PDF
Nación, emoción y fantasía. La España melodramática de Ayguals de Izco
Xavier Andreu Miralles
65-92
PDF
Coronado a la sombra de Avellaneda. La reelaboración (política) de la feminidad liberal en España entre la igualdad y la diferencia (1837-1868)
Mónica Burguera
93-127
PDF
La novela y el surgimiento del neocatolicismo en España. Una interpretación de género
Raúl Mínguez Blasco
129-148
PDF
El amor condenado, el amor triunfante. El género en el discurso sobre la ciencia, la religión y la nación en tres obras de Benito Pérez Galdós
Darina Martykánová
149-179
PDF
¿Operación salvamento? La recuperación de la historia de la participación de las mujeres en la cultura literaria
Henriette Partzsch
181-202
PDF
Miscelánea
Prawo i Sprawiedliwość, el hijo nacionalcatólico de Solidaridad
José Luis Orella Martínez
205-224
PDF
La Unión Liberal en el sistema político isabelino. Concepciones, alcances y limitaciones (1858-1863)
Matilde Purificación Niclós
225-250
PDF
El “sagrado deber de la represión”: cuestión social y temor revolucionario en la huelga general de agosto 1917. El caso de Ourense
Juan Montero Fernández
251-278
PDF
Tomáš Garrigue Masaryk en la España de entreguerras
Luis Montilla Amador
279-298
PDF
Propiedad expropiable en un partido “no latifundista” durante la Segunda República: el caso de Illescas (Toledo)
David González Agudo
299-328
PDF
La singladura de la Compañía Madrileña de Urbanización a la muerte de su fundador
Armando López Rodríguez
329-351
PDF
Asturias y los Teleclubs. Una revisión acerca de las salas de televisión en España y su incidencia en Asturias
Javier Martín Antón
353-390
PDF
Reseñas de libros
Reseña de: Delgado, Luisa Elena, Fernández, Pura y Labanyi, Jo (ed.): Engaging the Emotions in Spanish Culture and History, Nashville, Vanderbilt University Press, 2016, 300 pp.
Francisco Vázquez
393-399
PDF
Reseña de: Mínguez, Raúl. Evas, Marías y Magdalenas. Género y modernidad católica en la España liberal (1833-1874). Madrid: AHC-CEPC, 2016. 299 pgs.
María Cruz Romeo Mateo
401-405
PDF
Reseña de: Andreu Miralles, Xavier, El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional, Barcelona, Taurus, 2016, 396 pp.
Rafael Serrano García
407-411
PDF
Reseña de: Tsuchiya, Akiko; Acree Jr., William G. (coords): Empire’s End: Transnational Connections in the Hispanic World, Nashville (Tennessee), Vanderbilt University Press, 2016, 221 p.
Eva María Copeland
413-416
PDF
Reseña de: Mañas Rodríguez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.), Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936), Madrid: Ediciones del Orto, 2016.
Raquel Sánchez
417-419
PDF
Reseña de: Manzanero, Delia. El legado jurídico y social de Giner. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2016.
David Díaz Soto
421-425
PDF
Reseña de: Barral Martínez, Margarita (ed.): Alfonso XIII visita España. Monarquía y nación, Granada: Comares Historia, 2015.
Raquel Sánchez
427-429
PDF
Normas de Publicación
Normas de Publicación ETF V
Revista ETF V Revista ETF V
431-435
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
El complot catalanista de Prats de Molló : una intriga internacional oculta tras un suceso interno
778
El debate entre liberales y conservadores en Centroamérica : distintos medios para un objetivo connún, la construcción de una república de ciudadanos (1821-1900)
593
La Juventud Católica Española : orígenes y primer desarrollo
310
La intervención alemana en la guerra civil española
177
Las relaciones hispano-británicas tras la Paz de Versalles (1783)
157
La revolución de terciopelo y el movimiento intelectual checolovaco
149
Las consecuencias de la Guerra Civil española en los niños de la República: de la dispersión al exilio
137
Palabras clave
eISSN:
2340-1451
ISSN:
1130-0124
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED