Marcelo Caetano y los desarrollistas españoles : la liberalización de los no liberales
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.19.2007.3151Palabras clave:
Portugal y España, dictaduras y reformismos, éxito del «desarrollismo» español, transición a la democracia, Portugal and Spain, dictatorship and reformism, failure of Caetano’s reformism, success of Spain’s «desarrollismo», transition to democracy,Resumen
Las diferentes vías de los procesos de transición a la democracia en Portugal y España hunden sus raíces en la diversa suerte que corrieron los proyectos de liberalización del autoritarismo en cada país. El marcelismo constituyó una serie de oportunidades perdidas porque en realidad siempre fue difícilmente compatible con el poder personal que Salazar en todo momento reclamó. Fracasó en los años cuarenta y primeros cincuenta porque se presentó como alternativa y porque apareció demasiado pronto, cuando el régimen seguía inmerso en una fuerte tensión política. Fracasó a inicios de los sesenta porque no pudo resistir la presión derivada de las necesidades de Salazar de acudir a una permanente tensión política e ideológica - es decir, nacionalista- para cohesionar de nuevo la dictadura en torno él. El desarrollismo español triunfó porque se presentó como solución adecuada para satisfacer las necesidades de estabilidad y equilibrio del franquismo y del propio Franco, en un momento de evolución de la dictadura hacia un marco más burocrático y progresivamente menos ideologizado y politizado.
The different ways from the transition processes from the democracy in Portugal and Spain sink their roots in the diverse luck that ran the projects of liberalization of the authoritarianism in each country. The «marcelismo» constituted a series of lost opportunities because in fact was hardly compatible with the personal power that Salazar always claimed. It failed in the Forties and first fifies, because it appeared as an alternative and because it turned out too much soon; when the regime was still immersed in a strong political tension. It failed at beginnings of the sixties because it could not resist the pressure derived from Salazar’s needs of coming to a permanent political and ideological tension -that’s to say, nationalist- to draw together the dictatorship around him. The Spanish development policy prevailed because it appeared as suitable solution adapted to satisfy the needs of stability and balance of the Franco’s regime and of the own Franco, in a while of evolution of the dictatorship towards an ideologized and politicized more bureaucratic frame and progressively fewer ideologism and despoliticided one.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).