Buscando el compromiso : la negociación del Pacto de San Juan de Luz
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.18.2006.3128Palabras clave:
PSOE, Prieto, monárquicos, oposición, exilio, Pacto de San Juan de Luz, monarchist, opposition, exile, pact of San Juan de Luz,Resumen
Este trabajo ofrece una visión en detalle del proceso de negociación entre el Partido socialista Obrero Español y la Confederación de Derechas Monárquicas leales a don Juan de Borbón, la cual condujo finalmente a la frágil alianza firmada en el conocido como pacto de San Juan de Luz. El análisis del proceso antedicho, iniciado con el encuentro entre el socialista Prieto y el monárquico Gil Robles en Londres en octubre de 1947 y cerrado en agosto de 1948 en el pueblo francés de San Juan de Luz, sirve para extraer conclusiones sobre el estado objetivo de ambas fuerzas políticas exiliadas, su relación y las causas que llevaron al fracaso de la política de conciliación entre las opuestas fuerzas de la izquierda y derecha liberal española.
This work offers a view in detail of the process of negotiation between the Socialist Party of Spanish Workers and the Confederation of Spanish Rightists loyal to don Juan de Borbón, which ultimately led to the fragile alliance signed in the so called San Juan de Luz’s pact. The analysis of the aforementioned process, initiated with the encounter between the socialist Prieto and the monarchist Gil Robles in London in October of 1947 and closed in august of 1948 in the French village of San Juan de Luz, serves to draw conclusions about the real significance of both exiled political forces, their relationship and the causes that led to the fail of the politics of conciliation between the opposed liberal forces of Spanish right and left.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).