Las colonias españolas en África durante el primer franquismo (1939-1959) : algunas reflexiones

Autores/as

  • Sergio Súarez Blanco

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.10.1997.2945

Palabras clave:

Marruecos, Sahara, Guinea, franquismo, INI, colonialismo, autarquía, Carrero, Equatorial Guinea, Franco's regime, Colonialism, economic selfsufficiency, Morocco,

Resumen

La revalorización de las «colonias» españolas en África (Protectorado de Marruecos, Ifni, Sahara, Guinea Ecuatorial) durante el régimen de Franco vino de la mano de las reivindicaciones territoriales esgrimidas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial con la pretensión de construir un Imperio colonial. Tras los excesos retóricos, la política africana fue impulsada por la Presidencia del Gobierno (Carrero) a través de la Dirección General de Marruecos y Colonias y del Instituto de Estudios Africanos. Esto dio pie a la constitución de un discurso africanista, que no desdeñó los aspectos económicos.

The regime of General Franco amied at revaluating its colonies in África (Morocco's Protectorate, Ifni, Sahara, Equatorial Guinea) to form a Colonial Empire through territorial expansión during Worl War II. A frican policy was designed by Carrero Blanco, Deputy Minister to the Mead of the Government through the Department of Morocco and Colonial Affairs and the Institute of African Studies. It led to an Africanist discourse that emphasized the economic aspects of the affair.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-01-01

Cómo citar

Súarez Blanco, S. (1997). Las colonias españolas en África durante el primer franquismo (1939-1959) : algunas reflexiones. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (10). https://doi.org/10.5944/etfv.10.1997.2945

Número

Sección

Artículos