Peligrosamente bella: el mensaje en las aventuras de Catwoman durante la edad de oro del cómic estadounidense (1940–1954)

Autores/as

  • José Joaquín Rodríguez Moreno Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.26.2014.14515

Palabras clave:

estudios sobre la historieta, estudios culturales, estudios de género, Catwoman, Batman, Comic Book Studies, Cultural Studies, Gender Studies

Resumen

Catwoman fue una de las villanas más populares de la Edad de Oro del cómic estadounidense, algo poco común en una industria donde la mayoría de los personajes populares eran héroes y hombres. Este artículo se plantea cuál fue el mensaje de las aventuras de Catwoman durante sus primeros años. Para responder a esta pregunta analizaremos tanto la forma en que se producían los comic books como lo que decían las historietas publicadas entre 1940 y 1954. Este análisis nos ayudará a comprender mejor los estereotipos de género y los mensajes subconscientes en la historieta y revelará el auténtico significado de los relatos de Catwoman.

Catwoman was one of the most popular villains in Golden Age, something odd in an industry as comic books where most of the popular characters are male and heroes. This article wants to find out what was the message in Catwoman adventures throughout her first years. To answer it we will analyse both how comic books were created and what was told by the stories published between 1940 and 1954. This analysis will help us to understand better gender stereotypes and subconscious messages in comics and will uncover the actual meaning in Catwoman stories.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Joaquín Rodríguez Moreno, Universidad de Cádiz

Coordinador del «Programa Tebeoteca» de la Universidad de Cádiz

Descargas

Cómo citar

Rodríguez Moreno, J. J. (2015). Peligrosamente bella: el mensaje en las aventuras de Catwoman durante la edad de oro del cómic estadounidense (1940–1954). Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (26), 115–134. https://doi.org/10.5944/etfv.26.2014.14515

Número

Sección

Dossier