Peligrosamente bella: el mensaje en las aventuras de Catwoman durante la edad de oro del cómic estadounidense (1940–1954)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.26.2014.14515Palabras clave:
estudios sobre la historieta, estudios culturales, estudios de género, Catwoman, Batman, Comic Book Studies, Cultural Studies, Gender StudiesResumen
Catwoman fue una de las villanas más populares de la Edad de Oro del cómic estadounidense, algo poco común en una industria donde la mayoría de los personajes populares eran héroes y hombres. Este artículo se plantea cuál fue el mensaje de las aventuras de Catwoman durante sus primeros años. Para responder a esta pregunta analizaremos tanto la forma en que se producían los comic books como lo que decían las historietas publicadas entre 1940 y 1954. Este análisis nos ayudará a comprender mejor los estereotipos de género y los mensajes subconscientes en la historieta y revelará el auténtico significado de los relatos de Catwoman.
Catwoman was one of the most popular villains in Golden Age, something odd in an industry as comic books where most of the popular characters are male and heroes. This article wants to find out what was the message in Catwoman adventures throughout her first years. To answer it we will analyse both how comic books were created and what was told by the stories published between 1940 and 1954. This analysis will help us to understand better gender stereotypes and subconscious messages in comics and will uncover the actual meaning in Catwoman stories.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).