Embajadas paralelas : breve período de paz entre las continuasluchas que mantuvieron España y Franciaen el siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.23.2010.1623Palabras clave:
Paz de los Pirineos (1659), siglo XVII, relaciones diplomáticas España y Francia, Pyrenees Peace Treaty (1659), seventeenth century, diplomatic relations Spain and France,Resumen
Las relaciones diplomáticas entre España y Francia a lo largo del siglo XVII fueron esporádicas ya que se interrumpieron en varias ocasiones debido a las guerras entre ambos países. Tras la Paz de los Pirineos se inicia una etapa de buena correspondencia y el arzobispo de Embrún es enviado a Madrid para representar al Rey Cristianísismo ante S.M. Católica. Al mismo tiempo el marqués de La Fuente es enviado a París para representar a S.M. Católica ante el Rey Cristianísimo. Tanto el recibimiento como la despedida de los dos embajadores y, por supuesto su estancia, son muestra de las dificultades de una etapa (1660-1667) que está presidida por el incumplimiento que hace Luis XIV de la Paz de los Pirineos.
During the seventeenth century, diplomatic relations between Spain and France were sporadic due to several disruptions because of wars between both countries. Shortly after the Pyrenees Peace Treaty, a period of active correspondence was initiated and the archbishop of Embrun was sent to Madrid to represent Louis XIV at the Spanish court. At the same time the marquis de la Fuente was sent to Paris to represent Felipe IV at the French court. Both the reception and the stay of the two ambassadors were signs of the difficulties of a time (1660-1667) dominated by Louis XIV s non-fulfillment of the Pyrenees Peace Treaty.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).