Reclutamiento militar, articulación política y mecanismos de clase en el alto valle del Ebro durante el siglo XVII : el concejo de Calahorra

Autores/as

  • Julio Luis Arroyo Vozmediano

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiv.20.2007.1593

Palabras clave:

ejército, siglo XVII, levas, Calahorra, historia social, army, 17th Century, recruitment, City of Calahorra, social history,

Resumen

El propósito del autor es tratar de elucidar los procedimientos y mecanismos con los que se articulaba la relación entre el poder central de la monarquía hispana y los centros periféricos, en este caso el de la ciudad de Calahorra y sus anejos. A través del estudio de diversos expedientes de levas y reclutas producidas en la ciudad durante el siglo XVII, con oportunidad de las diversas guerras con Francia, se estudian sus procedimientos, su ejecución y las repercusiones que en los distintos grupos sociales causaban aquéllas.

The aim of the author is to clarify the procedures and mechanisms with which the relations between the central power of the Hispanic monarchy and the peripheral centers were articulated, dealing with the case of Calahorra. Through the study of diverse files of levies and recruits produced in the city during the 17th Century, in the occasion of the diverse wars against France, their procedures, their execution and the repercussions caused in the different social groups are analysed here.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-01-01

Cómo citar

Arroyo Vozmediano, J. L. (2007). Reclutamiento militar, articulación política y mecanismos de clase en el alto valle del Ebro durante el siglo XVII : el concejo de Calahorra. Espacio Tiempo Y Forma. Serie IV, Historia Moderna, (20). https://doi.org/10.5944/etfiv.20.2007.1593

Número

Sección

Monográfico