Muerte y pérdida de identidad : temor que despiertan en la sociedad castellana durante la Baja Edad Media
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.24.2011.1674Palabras clave:
muerte, miedo, identidad, fuentes, Castilla, Baja Edad Media,Resumen
Uno de los modos de conocer las mentalidades de una sociedad es a través del análisis de sus sentimientos. Este estudio se centra en dos de los temores a los que se enfrentan los habitantes de Castilla en la Baja Edad Media, la muerte y la pérdida de identidad, a través de su relación y su proyección material, tanto literaria como iconográfica. El contexto temporal coincide con las transformaciones de la decimoquinta centuria, lo que supone un cambio en la concepción de estos dos aspectos de la vida y, por ende, del miedo que suscitan.
One of the ways to approach the study of mentalities is through the analysis of human feelings. This study examines death and the loss of identity, two common fears in Castile in the Later Middle Ages, through their relationship and material expression, both literary and iconographic. Our focus will be on the fifteenth century, a time of deep transformations in which we encounter a shift in the meaning of these two aspects of life and, thus, of the fear they evoke.