Pleito por la herencia de Abdallá de Santo Tomé, según «La Ley e Açunna de Moros»

Autores/as

  • José Luis Pascual Cabrero Doctorando. UNED

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiii.26.2013.10815

Palabras clave:

Mudéjares, Valencia, Sunna, papel de Génova, herencia, Abdallá de Santo Tomé, Mudejars, the role of Genoa, inheritance

Resumen

Estudio del proceso mantenido ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1492, con motivo del desencuentro producido por el reparto de la herencia del rico mercader abulense Abdallá de Santo Tomé, apelando a «la ley e açunna de moros». El documento nos ofrece una interesante visión, tanto de la aplicación por un tribunal cristiano de la Sunna, como de las actividades comerciales que los mudéjares mantenían con Valencia, desde donde traían ricos productos destinados a las élites castellanas.

This study examines the trial held at the court of the Royal Chancellery of Valladolid in 1492 concerning the conflict regarding the distribution of the inheritance of a rich merchant from Avila, Abdallá de Santo Tomé, according to La ley e açunna de moros. This legal document provides an interesting view of the application of the Sunna by a Christian tribunal, as well as insight into the commercial activities maintained by the Mudejars with Valencia, from where they brought rich products destined for the Castilian elites.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Pascual Cabrero, J. L. (2013). Pleito por la herencia de Abdallá de Santo Tomé, según «La Ley e Açunna de Moros». Espacio Tiempo Y Forma. Serie III, Historia Medieval, (26), 275–302. https://doi.org/10.5944/etfiii.26.2013.10815

Número

Sección

Artículos