Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Buenas prácticas (English version)
Normas para autores/as
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 27 (2014)
Núm. 27 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.27.2014
Publicado:
2015-03-23
Número completo
PDF
Artículos
Apuntes en torno a las Guerras Sertorianas: evolución e impacto sobre el poblamiento y la ordenación territorial del valle del Ebro
Miguel Salinas Romo
15-53
PDF
Contaminaciones paganas en la imagen de los primeros emperadores cristianos en la Nueva Roma: el caso de Constantino
Alejandro Cadenas González
55-76
PDF
Disimetrías familiares en el uso del nomen romano en la epigrafía del valle del Duero. Sus implicaciones jurídicas
Henar Gallego Franco
77-94
PDF
Dos nuevas inscripciones halladas en Algeciras (Cádiz)
Javier Del Hoyo
95-99
PDF
Un nuevo emparejamiento gladiatorio procedente de Éfeso
Pablo Molina Ortiz
101-107
PDF
Entre Fresneña (Burgos) y Astorga. En torno a los epígrafes CIL II 2903, 2905 y 2906
Bruno P. Carcedo de Andrés
109-119
PDF
Epigrafía de Clunia (Burgos) en los Cuadernos de Excavación de Blas Taracena
Javier Del Hoyo Calleja, Mariano Rodríguez Ceballos
121-135
PDF
La expansión del Reino dacio bajo Burebista, siglo I a.C.
David Soria Molina
137-152
PDF
Horace Sandars (1852–1922) y la epigrafía romana de Sierra Morena
Juan Manuel Abascal Palazón
153-183
PDF
Militares galaicos en las cohortes pretorianas
Narciso Santos Yanguas
185-195
PDF
Mujer y religión en los límites del mundo celta y germano en época romana (ss. I a.C.–III d.C.): un breve apunte
Eduardo Pitillas Salañer
197-206
PDF
Otium, materialidade e paisagem nas villae do Alto Alentejo português em época romana
André Carneiro
207-231
PDF
Sobre la libertad de los antiguos. Progreso, moralidad y Antigüedad en la obra histórica de Fermín Gonzalo Morón
Ana Rodríguez Mayorgas
233-247
PDF
La toponimia oficial augustea en la Península Ibérica: nómina de núcleos poblacionales y principioss de aplicación
Rafael Sabio González
249-265
PDF
La venta de perlas en la ciudad de Roma durante el Alto Imperio
Jordi Pérez González
267-282
PDF
Reseñas
RESEÑA de : Jordán Lorenzo, Ángel A. Concepto y uso del monumento epigráfico en la Hispania Romana durante el Principado. Madrid-Salamanca: Signifer Libros, 2014.
Javier Andreu Pintado
285-289
PDF
RESEÑA de : Andreu Pintado, F. Javier (ed.). Entre Vascones y Romanos. Sobre las tierras de Navarra en la Antigüedad. [Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 21]. Pamplona: Universidad de Navarra, 2013.
Leticia Tobalina Pulido
291-294
PDF
RESEÑA de : Álvarez Jiménez, David; Sanz Serrano, Rosa & Hernández de la Fuente, David (eds). El espejismo del bárbaro. Ciudadanos y extranjeros al final de la Antigüedad. Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I, 2013.
Alejandro Cadenas González
295-297
PDF
RESEÑA de : Ozcáriz Gil, Pablo. La administración de la provincia Hispania Citerior durante el Alto Imperio Romano. Organización territorial, cargos administrativos y fiscalidad. Barcelona: Instrumenta, 2013.
Javier Andreu Pintado
299-302
PDF
RESEÑA de : García Vivas, Gustavo. Octavia contra Cleopatra. El papel de la mujer en la propaganda política del Triunvirato (44–30 a.C.). Madrid: Liceus Ediciones, 2013.
Javier Andreu Pintado
303-305
PDF
RESEÑA de : Perea Yébenes, Sabino. Officium magicum. Estudios de magia, teúrgia, necromancia, supersticiones, milagros y demonología en el mundo greco-romano. Salamanca: Signifer Libros, Colección Thema Mundi, n.º 6, 2014.
Pilar Fernández Uriel
307-310
PDF
RESEÑA de : Temin, Peter. The Roman Market Economy. Princeton: Princeton University Press, 2012.
Marco Alviz Fernández
311-314
PDF
NORMAS DE PUBLICACIÓN
Normas de Publicación ETF II
Jesús López Díaz
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Aproximación a la magia, la brujería y la superstición en la antigüedad
1917
El arte de la curación en la antigua Mesopotamia
393
El derecho en el Egipto faraónico
275
La educación griega y sus fuentes : aproximación a las épocas clásicas y helenísticas en Atenas
259
Algunas consideraciones sobre una cuestión sobradamente conocida : la caída del Imperio Romano de Occidente (476 d.c.)
191
Aquella que ama el silencio : sobre la serpiente en los antiguos cultos egipcios
181
Los molinos hidráulicos en la Antigüedad
140
Palabras clave
eISSN:
2340-1370
ISSN:
1130-1082
Sindicación
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED