Una fallida traducción al castellano de la <em>Revolución Romana</em> en la década de 1960. La intrahistoria de un episodio desconocido
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.30.2017.18624Palabras clave:
Ronald Syme, La Revolución Romana, «Norte y Sur», editorial, castellano, traducción, The Roman Revolution, publisher, Spanish, translationResumen
En 1.962, en pleno comienzo de los años del “desarrollismo” en nuestro país, inmerso entonces en pleno gobierno franquista, una pequeña y casi desconocida editorial con sede en Madrid, la editorial Norte y Sur se planteó la posibilidad de traducir al castellano la obra señera de Ronald Syme, The Roman Revolution, casi treinta años antes de que finalmente lo consiguiera la editorial Taurus. El proyecto de Norte y Sur finalmente no se llevó a término. Se trata, no obstante, de un episodio tan interesante como poco conocido de la historiografía de la historia antigua en España. En este trabajo reconstruimos la intrahistoria del mismo con ayuda de los documentos originales que se encuentran en el archivo editorial de la Oxford University Press.
In 1962, at the very beginning of the years of «desarrollismo» in our country, at that time immersed in the Franco regime, a small and almost unknown publishing house based in Madrid, «Norte y Sur», considered the possibility of translating into Spanish Ronald Syme’s The Roman Revolution, almost thirty years before Taurus publishing house finally got it. The project by «Norte y Sur» was not finally completed. It is, however, an episode as interesting as little known in the historiography of ancient history in Spain. In this work we reconstruct the intrahistory of the same with the help of the original documents that are located in the editorial archive of the Oxford
Descargas
Citas
Alföldy, Géza: «Two Principes: Augustus and Sir Ronald Syme», Athenaeum, 81 (1993), pp. 101-122.
Birley, Anthony R.: «A letter from Momigliano to Syme, May 1967», Politica Antica, 6 (2016), pp. 151-164.
Cornford, Francis M.: Before and after Socrates, Cambridge, Cambridge U.P., 1932.
Cornford, Francis M.:Sócrates y el pensamiento griego, Madrid, Norte y Sur, 1964.
Duplá, Antonio: «La difícil reconstrucción de un ‘aquelarre político’: La Revolución Romana», Revista de Historiografía 5 (2/2006), pp. 36-48.
Gadd, Ian Anders; Eliot, Simon y Louis, William Roger (eds.): History of Oxford University Press: Volume III: 1896 to 1970, Oxford, Oxford U.P., 2013.
García Vivas, Gustavo Alberto: Ronald Syme. El camino hasta «La Revolución Romana», Colección Instrumenta, ediciones de la Universidad de Barcelona, 2016.
Hammond, Mason: «Review of R.Syme Tacitus», The American Historical Review, 64, 4, 1959, pp. 914-916.
Murray, Gilbert: Greek Studies, Oxford, Clarendon Press, 1946.
Murray, Gilbert: Grecia Clásica y Mundo Moderno, Madrid, Norte y Sur, 1962.
Pelling, Christopher: «The Rhetoric of The Roman Revolution», Syllecta Classica, 26 (2015), pp. 207-247.
Santangelo, Federico (ed.), Approaching the Roman Revolution. Papers on Republican History by Sir Ronald Syme, Oxford, Oxford U.P., 2016.
Syme, Ronald: La Revolución Romana, trad. Antonio Blanco Freijeiro, Madrid, Taurus, 1989.
Syme, Ronald: Die römische Revolution, traducción de Friedrich Wilhelm Eschweiler y Hans Georg Degen, Klett, 1957.
Wulff, Fernando: «La creación de la historia antigua en España en los años sesenta. Un proyecto de investigación», en A. Alonso Ávila (coord.), Homenaje al profesor Montenegro: estudios de historia antigua, 1999, pp. 185-190.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).