¿Donde estan las Necropolis Uruk?
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.24.2011.1859Palabras clave:
Uruk, proto-sumerios, Tardo Calcolítico, norte y sur de Mesopotamia, Bronce Antiguo, early Sumerians, Late Chalcolithic, north and south Mesopotamia, Early Bronze,Resumen
Hasta la mediados de la decáda de 1990, la ausencia de entrerramientos Uruk (IV milenio a.C.) fue una constante entre el registro arqueológico de Mesopotamia. El descubrimiento de nuevas tumbas en contextos Uruk o Tardo Calcolíticos (LC) del Norte del Éufrates y Tigris arrojaron nueva luz sobre la problemática. En concreto, la zona de Biredyik- Karkemish ha proporcionado un nuevo y amplio espectro antropólogico del Bronce Antiguo (BA) 1, período inmediato posterior a Uruk. Proporcionalmente, los restos parecen más cuantitativos que en otras regiones. Sugerimos alguna conexión de las poblaciones humanas de esta zona del este de Turquía con otras poblaciones, por lo menos durante la transición LC al BA. También se ofrece una hipótesis sobre un distinto componente étnico, no totalmente sureño.
Until the 1990s the absence of Uruk burials (Mid-Late IVth millenium B.C.») has been a constant in the archeological excavations in Mesopotamia. The apparition of new burials in Uruk or Late Chalcolithic (LC) contexts of the Northern Euphrates and Tigris shed new light on the question. Specially in the area of Birecik- Carchemish has been yielded a new and broad anthropological spectrum from the Early Bronze (EB) 1, inmediate post-Uruk. In proportion, the remains seem huger than in other regions. At least during the transition LC to EB, we suggest some connection of the human populations with other regions of this Eastern Turkey area during the period. Also is offered a hypothesis about different ethnic compound, no complete of southerner origin.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).