El Aziliense de Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias) : primera aproximación y su contexto en la cuenca del Nalón

Autores/as

  • José Manuel Quesada López
  • Eduardo García Sánchez
  • Gema Adán Álvarez

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfi.12.1999.4686

Palabras clave:

Cueva Oscura de Ania, Aziliense, Paleolítico Superior Final, Epipaleolítico, Cuenca del Nalón, Asturias, Cornisa Cantábrica, Older Azilian, Epipaleolithic, Nalón Basin, Cantabrio region,

Resumen

La revisión crítica de los materiales arqueológicos exhumados en Cueva Oscura de Ania ha permitido definir las características generales de su depósito Aziliense, al tiempo que incorporar definitivamente esta cueva a la nómina de yacimientos donde se documenta un horizonte de transición entre el Magdaleniense superior final y el Aziliense clásico, conocido como Aziliense antiguo. Se aprovecha esta circunstancia para realizar una síntesis historiográfica sobre el conocimiento del origen y el desarrollo del Aziliense en la cuenca hidrográfica del Nalón.

A critic review of the archaeological record from Cueva Oscura de Ania has allowed us explain the nature of her Azulan levéis. Thls cave can be included in the group of sites where it is found a transitional period from Upper Magdalenien to Classic Azilian, iabelled as Older Azilian. In this paper it is also introduced a regional sinthesis about the archaeological knowledge of the Azilian in the asturian Nalón basin.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1999-01-01

Cómo citar

Quesada López, J. M., García Sánchez, E., & Adán Álvarez, G. (1999). El Aziliense de Cueva Oscura de Ania (Las Regueras, Asturias) : primera aproximación y su contexto en la cuenca del Nalón. Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (12). https://doi.org/10.5944/etfi.12.1999.4686

Número

Sección

Artículos