La misión arqueológica española en Nubia (1960-1966)

Autores/as

  • Eduardo Ripoll Perelló

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfi.2.2009.1953

Palabras clave:

rescate de monumentos, arqueología, Egipto, Monument rescue, archaeology, Egypt,

Resumen

A raíz de la construcción de la gran pesa de Asuán en los años 60 del pasado siglo, un grupo de entusiastas investigadores españoles participaron en el estudio, documentación y rescate de algunos yacimientos en la zona que se iba a inundar. En este texto se recogen algunas impresiones de uno de los participantes: el profesor Eduardo Ripoll.

As the results of the construction of the great dam of Asuán during the sixties of the past century, a group of enthusiastic Sanish researchers participated in the study, documentation and rescue of some sites in the zone that was going to be covered by the flood. In this text we resume some personal impressions of one of the participants: professor Eduardo Ripoll.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Cómo citar

Ripoll Perelló, E. (2009). La misión arqueológica española en Nubia (1960-1966). Espacio Tiempo Y Forma. Serie I, Prehistoria Y Arqueología, (2). https://doi.org/10.5944/etfi.2.2009.1953

Número

Sección

Artículos