Dos notas : I. Arendt en castellano : Ilustración léxica de Las Expresiones «Totalitarismo», «Banalidad DelMal», «Antisemitismo», etc.II. Emilio Orozco Díaz (1909-1987), Antonio Domínguez Ortiz (1909-2003), y Jaume Vicens Vives(1910-1960)
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.26.2010.10646Keywords:
antisemitismo, bolchevismo, fascismo, nazismo, perdón, totalitarismo, comunismo, ideología, banalidad del mal, Antonio Domínguez Ortiz, Emilio Orozco, Jaume Vicens Vives,Abstract
Este artículo ilustra las voces del castellano antisemitismo, bolchevismo, fascismo, nazismo, perdón, totalitarismo, comunismo, ideología, y banalidad del mal. Añade tres semblanzas de estudiosos: E. Orozco, A. Domínguez Ortiz, J. Vicens VivesDownloads
Downloads
Published
2010-01-01
How to Cite
Abad Nebot, F. (2010). Dos notas : I. Arendt en castellano : Ilustración léxica de Las Expresiones «Totalitarismo», «Banalidad DelMal», «Antisemitismo», etc.II. Emilio Orozco Díaz (1909-1987), Antonio Domínguez Ortiz (1909-2003), y Jaume Vicens Vives(1910-1960). Epos : Revista De filología, (26), 259. https://doi.org/10.5944/epos.26.2010.10646
Issue
Section
Notes
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).