La tradición clásica castellana y sus valores universales en "La voz a ti debida"

Autores/as

  • Eduardo Madrid Cobos

DOI:

https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19674

Palabras clave:

Pedro Salinas, tradición clásica castellana, universalidad, amor, cartas, Castilian classic tradition, universality, love,

Resumen

Este artículo pretende mostrar una serie de temas presentes en la trilogía central de Pedro Salinas (1891-1951), mayormente en La voz a ti debida (1933), de arraigo en la tradición clásica castellana (medieval y renacentista), pero también en sus Cartas a Katherine Whitmore (1932-1947). Se incide en la importancia de la tradición literaria española para Salinas y su resonancia en la moralidad universal, de acuerdo con Juan Marichal en su ensayo «Pedro Salinas y los valores humanos de la literatura hispánica».

This article attempts to reveal a series of subjects present at Pedro Salinas’ (1891-1951) main trilogy, mostly at La voz a ti debida (1933), rooted in the Castilian classic tradition (medieval and Renaissance), but also in his Cartas a Katherine Whitmore (1932-1947). Significance of Spanish literary tradition for Salinas and repercussions in universal morality are highlighted, according to Juan Marichal essay’s «Pedro Salinas y los valores humanos de la literatura hispánica».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-01

Cómo citar

Madrid Cobos, E. (2016). La tradición clásica castellana y sus valores universales en "La voz a ti debida". Epos : Revista De filología, (32), 149–166. https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19674

Número

Sección

Filología Hispánica