Las visitas de Estado en el mundo (II)
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.4.2016.18377Palabras clave:
Diplomacia, Comunicación, Relaciones Internacionales, Visitas de Estado, Protocolo, Ceremonial.Resumen
Las Visitas de Estado son una importante herramienta de desarrollo de la diplomacia. Por este motivo el ceremonial y el protocolo se ponen al servicio de la diplomacia para planificar al detalle todos y cada uno de los actos que transcurren a lo largo de estas visitas. Aunque hay grandes elementos en común en el desarrollo de este tipo de visitas, las peculiaridades locales hacen que tengan ese carácter particular que identifica los territorios, su cultura y sus costumbres. Este artículo es la segunda parte
State visits are an important tool for diplomacy development. For that reason, ceremonial and protocol serve to diplomacy to plan in detail each and every act that take place throughout these visits. Although there are significant common elements in the development of this kind of visits, local peculiarities give them that specific character that identifies territories, their culture and customs. Second part.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).