Historia jurídica de las indicaciones geográficas: una perspectiva desde la gestión de la comunicación en las instituciones
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.4.2016.18376Palabras clave:
indicación geográfica protegida, historia legislativa, comunicación institucional, relaciones públicas, geographical protected indication, legislative history, institutional communication, public relationsResumen
El desarrollo histórico de las indicaciones geográficas protegidas a nivel internacional, comunitario y nacional ha supuesto el surgimiento de determinadas fórmulas de protección que coexisten en la actualidad describiendo diversos grados de protección jurídica atendiendo al grado de vinculación existente entre las características diferenciadoras del producto protegido y su origen geográfico o su zona de procedencia. A través del análisis teórico fundamentado sobre fuentes secundarias, bibliográficas y legislativas, el objetivo principal de este trabajo es identificar el desarrollo normativo de las indicaciones geográficas protegidas tratando de identificar las ventajas diferenciales derivadas de su adopción y sus consecuencias desde la perspectiva de la gestión de la comunicación institucional. Los resultados evidencian que la adopción de una indicación geográfica protegida favorece el establecimiento de un sistema de comunicación institucional bidireccional sustentado en la gestión de las relaciones con los públicos.
The historical development of the geographical protected indications from an international, European and national perspective has supposed the emergence of certain formulae of protection that coexist at present describing diverse degrees of juridical protection attending to the relation between the specific characteristics of the protected product and his geographical origin. Across the theoretical analysis based on secondary, bibliographical and legislative sources, the principal aim of this work is to identify the normative development of the geographical protected indications trying to identify the differential advantages derived from his adoption and his consequences from the perspective of the management of the institutional communication. The results demonstrate that the adoption of a geographical protected indication favors the establishment of a system of institutional bidirectional communication sustained in the management of the relations with the publics.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).