La reversibilidad del tiempo, el perdón y la promesa en Hannah Arendt

Autores/as

  • Marina López

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5618

Palabras clave:

Filosofía,

Resumen

El presente texto contiene un intento por mostrar la significación de las facultades de la acción al interior del pensamiento de Hannah Arendt. Porque si bien es cierto que la autora encuentra en la actividad de la acción las posibilidades de abrir el espacio público también es verdad que la acción misma posee un aspecto contrario a su inherente capacidad de inicio: a toda acción le son “naturales” la irreversibilidad y la impredecibilidad en el tiempo, aparentemente dos obstáculos para un nuevo comienzo posterior. Mas la solución está dentro de las preocupaciones arendtianas: el perdón y la promesa. Ambas capacidades de vivir la paradoja de la reversibilidad del tiempo y, con ello, de recomenzar en un espacio que antecede a todo espontáneo inicio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-01-01

Cómo citar

López, M. (2011). La reversibilidad del tiempo, el perdón y la promesa en Hannah Arendt. Investigaciones Fenomenológicas, (3), 265–278. https://doi.org/10.5944/rif.3.2011.5618