El lugar de la empatía en la intersubjetividad
DOI:
https://doi.org/10.5944/rif.18.2021.32535Palabras clave:
apresentación,, génesis,, esfera primordial,, diferencia varón-mujerResumen
En el planteamiento husserliano de la constitución del alter ego convergen un componente de fenomenología estática o de aparición del otro mediante actos objetivantes peculiares y otro componente pasivo o de génesis asociativa, en la medida en que el alter ego es otro como yo. Se plantea el problema del entrecruzamiento de ambos planos, ya que, por un lado, el otro que aparece está encubierto por su aparición y, por otro lado, la génesis se mantiene en los límites que impone la alteridad recíproca de los sujetos. El análisis se centra en la V Meditación Cartesiana y en la Fenomenología de la intersubjetividad, mostrando cierta simetría en los enfoques. Finalmente se hace ver la insuficiencia del análisis husserliano por lo que hace a la diferencia entre el yo masculino y el yo femenino.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 SEFE-UNED

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.