Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Estadísticas
Contacto
Código Ético
Publicación
Autores
Revisores
Indexación
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 15 Núm. 57 (2004): El legado humanista
Vol. 15 Núm. 57 (2004): El legado humanista
DOI:
https://doi.org/10.33898/rdp.v15i57
Publicado:
2004-03-01
Número completo
Monográfico Completo PDF
Artículo de monográfico
En memoria: Jaume Sebastián Capó
Josep Sebastián
5-6
PDF
Fundamentos filosóficos del psicólogo humanista
Larry Davidson
7-25
PDF
Estar ahí: percibir, oír, comprender
Bertha Mook
27-32
PDF
Resultados de una psicoterapia humanístico-existencial: un homenaje a rollo may
James F.T. Bugental
33-41
PDF
Santuario y presencia: una visión existencial de la contribución del terapeuta
P. Erik Craig
43-49
PDF
Principios y prácticas recomendadas para la prestación de servicios psicosociales humanistas: una alternativa a las directrices establecidas en la práctica y el tratamiento
American Pychological Association Division 32
51-102
PDF
Aproximación conceptual a la empatía
Jaume Sebastián Capó
103-113
PDF
Idioma
English
Español (España)
entidades_colaboradoras
Entidades Colaboradoras
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
terapia cognitiva
disfunciones metacognitivas
autonimía
alianza terapeútica
la duda
trastornos obsesivos
trastornos fóbicos
re-autoría
niños y adolescentes
institucionalización
alucionaciones
caso gino
caso efisia
Artículos más descargados
Completando el Mapa de la Terapia Cognitiva: Apego y el Trabajo con lo Negativo
109
Revisión Sistemática sobre el Impacto de la Separación de Padres e Hijos en la Salud Mental y el Desarrollo Infantil
61
Una Aproximación Metacognitiva Relacional al Apego en Psicoterapia
56
Logoterapia, fundamentos y líneas de intervención
41
Vínculos De Apego En Familias Homoparentales. Una Revisión Sistemática
31
Sindicación