Simone Weil, Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social

Authors

  • Alberto Gómez Vaquero Universidad Complutense y Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.36.2015.14630

Keywords:

Filosofía social, Marxismo, Simone Weil, Opresión social, libertad

Abstract

La editorial Trotta ha publicado el opúsculo titulado «Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social» (Trotta, 2015), una obra que Simone Weil terminó de escribir en 1934 y cuya primera parte —una crítica al marxismo— apareció por primera vez esbozada en forma de artículo en La Critique

El propósito principal de esta obra, tal y como anuncia su título, no es otro que el de captar el mecanismo de la opresión en las condiciones materiales de la organización social.

Downloads

Author Biography

Alberto Gómez Vaquero, Universidad Complutense y Universidad Nacional de Educación a Distancia

Doctorando en Periodismo (UCM) y Graduando de Filosofía e Historia (UNED)

References

Weil, Simone; REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL. (Traducción e introducción de Carmen Revilla). Trotta, Madrid, 2015

Published

2015-12-18

How to Cite

Gómez Vaquero, A. (2015). Simone Weil, Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. ENDOXA, (36), 331–337. https://doi.org/10.5944/endoxa.36.2015.14630

Issue

Section

Reviews

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.