La Lógica contemporánea en sus manuales. 1940-1980
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.46.2020.25474Palabras clave:
Historia de la lógica contemporánea, enseñanza de la lógica, lógica para filósofos, lógica matemática en el currículo.Resumen
En este estudio analizamos dos tendencias claramente distintas y contrapuestas en la forma de impartir cursos elementales de Lógica en la formación superior. Para este propósito, se ha seleccionado una muestra de manuales angloamericanos clásicos, así como otra más pequeña de la tradición iberoamericana para comprobar nuestras hipótesis. Los estilos identificados y analizados en dichos manuales son lo que hemos denominado lógica matemática y lógica para filósofos. En ambos casos se trata de tendencias muy generales reconocibles en las más diversas tradiciones locales. El periodo analizado, 1940-1980, responde al proceso de introducción de la Lógica contemporánea en el ámbito académico occidental.Descargas
Citas
[*****, 2016] *******. (2016). La cuestión de la Lógica.
[Boolos y Jeffrey, 1990] Boolos, G. S. y Jeffrey, R. C. (1990). Computability and Logic. Cambridge University Press, 3ª edition.
[Deaño, 1974] Deaño, A. (1974). Introdución a la Lógica formal. Alianza Editorial.
[Ferreirós, ] Ferreirós, J. La lógica matemática: una disciplina en busca de encuadre. Theoria, 25/3(69):279–299.
[Garrido, 1971] Garrido, M. (1971). La Lógica matemática en España (1960-1970).
[Garrido, 1974] Garrido, M. (1974). Lógica simbólica. Tecnos.
[Hermes, 1973] Hermes, H. (1973). Introduction to Logic. Springer-Verlag.
[Hilbert y Ackermann, 1956] Hilbert, D. y Ackermann, W. (1956). Principles of mathematical Logic. Chelsea Publishing Company.
[Kahane, 1969] Kahane, H. (1969). Logic and Philosophy. Wadsworth Publishing Company.
[Kalish y Montague, 1964] Kalish, D. y Montague, R. (1964). Logic. Techniques of Formal Reasoning. Harcourt, Brace & World, Inc.
[Marraud y *****, 2003] Marraud, H. y *****, E. (2003). La Lógica que hemos aprendido. Theoria, 18:327–349.
[Mates, 1965] Mates, B. (1965). Elementary Logic. Oxford University Press.
[Mora y Leblanc, 1955] Mora, J. F. y Leblanc, H. (1955). Lógica matemática. Fondo de Cultura Económica.
[Mosterín, 1976] Mosterín, J. (1976). Lógica de Primer Orden. Editorial Ariel, 2ª edition.
[Vega Reñón, 2003] Vega Reñón, L. V. (2003). La Lógica del s.XX en España (Notas para una discusión de la situación actual de la Lógica en los estudios de Filosofía).
[Ronzón, 1983] Ronzón, E. (1983). La Revista Theoria y los Orígenes de la Filosofía de la Ciencia en España. El Basilisco, 14(Julio 1982-febrero 1983):9–40.
[Sacristán, 1964] Sacristán, M. (1964). Introducción a la Lógica y al Análisis Formal. Ediciones Ariel.
[Smullyan, 1968] Smullyan, R. (1968). First-Order Logic. Dover Publications.
[Tarski, 1941] Tarski, A. (1941). Introduction to logic and the methodology of deductive sciencies. Oxford University Press.
[van Benthem, 1982] van Benthem, J. (1982). The Logical Study of Science. Synthese, 51:431–472.
[van Heijenoort, 1967] van Heijenoort, J. (1967). Logic as Calculus and Logic as Language. Synthese, 17:324–330.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 ENDOXA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.