Experiencia y lenguaje en Dilthey y Collingwood: autobiografía intelectual y pretensión de verdad de la ciencia histórica
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.29.2012.5313Palabras clave:
biografía, humanidades, ciencia histórica, experiencia, interpretación, lenguaje, Dilthey, Collingwood,Resumen
El primer nivel de articulación entre experiencia y lenguaje es la biografía, la narración de los momentos más relevantes de la propia vida. En un nivel más elevado, la ciencia histórica podría ser considerada como la narración de la experiencia colectiva. Este artículo busca clarificar estos dos niveles de articulación e interpretación de la vida de los individuos y de las comunidades en Dilthey y Collingwood. Partiendo de distintas concepciones del lenguaje, éstos presentan modos alternativos de ver el rol de la biografía filosófica en la construcción de la ciencia de la historia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.