La recepción de los textos de Darwin y Wallace en la Linnean Society : una crónica del silencio
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.24.2010.5213Palabras clave:
selección natural, historia de la biología, Darwin, Wallace, natural selection, history of biology,Resumen
La lectura en la Linnean Society de los textos con los que Darwin yWallace daban a conocer sus tesis transformistas ha sido objeto de dos interpretaciones historiográficas muy diferentes. Para algunos, fue un momento revolucionario y excepcional en la historia de la ciencia, cuya fecha abre el inicio de la biología moderna. De acuerdo con otras percepciones de lo ocurrido aquel día, los ensayos de ambos naturalistas pasaron poco menos que inadvertidos y no fueron valorados según merecían. El presente trabajo procura descender a los detalles, con la intención de ofrecer un análisis más ecuánime y preciso de lo ocurrido.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.