LA GÉNESIS DE LOS PROLEGÓMENOS A LA LÓGICA PURA.
LA “CONFERENCIA MARPERGER” DE E. HUSSERL
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.32016Palabras clave:
Teoría del conocimiento, Lógica, Psicologismo, Husserl, MarpergerResumen
Las Investigaciones lógicas se publican por primera vez en dos volúmenes en los años de 1900 y 1901. En 1900 aparece el primer volumen titulado Prolegómenos a la lógica pura y en 1901 aparece el segundo volumen titulado Investigaciones para la fenomenología y la teoría del conocimiento. Los Prolegómenos tienen por objetivo aclarar la idea de la lógica pura. Se suele decir que su “origen” se encuentra en las Logik. Vorlesung de 1896; sin embargo, existe una “lección” —la lección de Marperger— que Husserl impartió hacia 1898, aunque preparada ya desde 1896, donde se advierte con más claridad la crítica al psicologismo. El objetivo de este artículo es exponer fragmentos y/o párrafos de la lección de Marperger cuya coincidencia es completa, y a veces exacta, con algunos parágrafos de los Prolegómenos. Lo anterior cobra importancia pues documenta un paso decisivo en el desarrollo del pensamiento de Husserl.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Alberto Canela Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.