El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andréia como virtud cívica

Autores/as

  • Ignacio Pajón Leyra Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.39.2017.15970

Palabras clave:

Sócrates, cine, virtud, Roberto Rossellini, política

Resumen

El presente artículo estudia la figura de Sócrates en el largometraje homónimo de Rosselini de 1971, a través del análisis ofrecido por el director de la evolución de la noción clásica de andreia como virtud bélica hacia una nueva configuración enmarcada en el ámbito cívico de la polis, entendida como fusión cohesionada de las características tradicionales y las nuevas exigencias de la vida en la ciudad. La figura de Sócrates es propuesta como punto de giro de algunas de las prenociones conformadoras de nuestra sociedad tales como la tensión ético-política, el deber cívico o las resistencias a la realización individual en el marco social contemporáneo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Pajón Leyra, Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Historia de la Filosofía. Facultad de Filosofía.

Citas

Betegh, G. (2013) “Socrate et Archélaos dans les Nuées: Philosophie naturelle et éthique”, en Laks, A. y Saetta Cottone, R. Comedie et philosophie: Socrate et les “Presocratiques” dans les Nuées d'Aristophane. Éditions Rue d'Ulm: Paris: 87-106.

Calvo Martínez, T. (1995) De los sofistas a Platón: política y pensamiento. Ediciones Pedagógicas: Madrid.

Jaeger, W. (1980) Paideia. Fondo de Cultura Económica: México.

Jankélévitch, V. (1982) La ironía o la buena conciencia. Taurus: Madrid.

Menzel, A. (1922) Kallikles: eine Studie zur Geschichte der Lehre vom Rechte des Stärkeren. Franz Deuticke: Viena/Leipzig.

Platón (s. V a.C.) Diálogos. Gredos: Madrid.

Rancière, J. (2003) El maestro ignorante: cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Editorial Laertes: Barcelona.

Rancière, J. (2005) La fábula cinematográfica: reflexiones sobre la ficción en el cine. Paidós: Barcelona.

Rancière, J. (2012) “El cuerpo del filósofo: los filmes filosóficos de Rossellini”, en Las distancias del cine. Manantial: Buenos Aires: 87-101.

Weil, S. (1948) La Pesanteur et la Grâce. Plon: Paris.

Descargas

Publicado

2017-06-22

Cómo citar

Pajón Leyra, I. (2017). El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andréia como virtud cívica. ENDOXA, (39), 15–30. https://doi.org/10.5944/endoxa.39.2017.15970

Número

Sección

Artículos y Textos