Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Envíos
Avisos
Otras revistas
Indexación
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Consejo Asesor
Evaluadores
Declaración de privacidad
Distribución, suscripción y venta
Patrocinio
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 32 (2015)
Núm. 32 (2015)
(septiembre-diciembre)
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.32.2015
Publicado:
2015-09-23
Artículos
La evolución de los marcos (tecno) discursivos del movimiento 15M y sus consecuencias
Eduardo Romanos, Igor Sádaba
15-36
PDF
El movimiento 15-M en los medios y en las redes. Un análisis de sus estrategias comunicativas
José Manuel Robles, Rubén Díez, Antón R. Castromil, Arturo Rodríguez, Mildred Cruz
37-62
PDF
Entre patria y estado: formas de nombrar España. Un recorrido por los discursos programáticos de PSOE y AP-PP entre 1977 y 2011
Elena Ferri Fuentevilla, Antonia María Ruiz Jiménez
63-84
PDF
Las metodologías de investigación en revisión: Análisis de redes sociales y producción textil local
Mora Del Pilar Castro
85-102
PDF
Análisis crítico de discurso y etnografía: Una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes
Antonia Olmos Alcaraz
103-128
PDF
La identidad asexual: De la masculinización social a las redes sociales virtuales
María Teresa López Ruiz
129-168
PDF
Podemos y el auge municipalista. Sobre partidos-ciudadanía y vieja política
Ángel Calle Collado
169-190
PDF
Documentos
Íñigo Errejón: Vieja y nueva comunicación política
Presentación: Ramón Adell
193-210
PDF
Reseñas
ÁLVAREZ-URÍA, Fernando (2014): El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid, Editorial Morata, 368 p.
José Carlos Fernández Ramos
213-222
PDF
issn
eISSN:
2174-0682
ISSN:
1139-5737
indexacion
Indexación y calidad
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
La eficiencia teórica y metodológica de los diseños mulimétodo
180
LOS HOMBRES QUE ODIAN A LAS MUJERES. INCELS, ARTISTAS DE LA SEDUCCIÓN Y OTRAS SUBCULTURAS MISÓGINAS ONLINE. Laura Bates, Editorial Capitán Swing, Madrid, 2023
179
MÉTODOS MIXTOS DE INVESTIGACIÓN: INTEGRANDO MÉTODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS. José Francisco Molina Azorín, Sergi Fàbregues Feijóo y Elsa Lucía Escalante Barrios. Editorial Pirámide, Madrid, 2024
129
Social big data, sociología y ciencias sociales computacionales
99
Método sociofenomenológico. Propuesta para el análisis de la vida social cotidiana
90
Palabras clave
fenomenología social
múltiples yoes
closings
citizenship participation
scholar capital
militant capital
inconsistencias
the multiple self
violencia simbólica
capital militante
cierres
inadecuación
jokes
multitud
indignados
hegemony
bonds
pp
ap
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Sindicación
Portal revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED