Formación de la pareja y fecundidad: una simulación con datos de la Comunidad de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.5.2002.912Keywords:
matrimonio, pareja, fecundidadAbstract
El presente trabajo establece que la reciente caída de la fecundidad de las mujeres en las sociedades con comportamientos demográficos sudeuropeos se debe en muy buena medida a los problemas relacionados con la formación de matrimonios y parejas; a su vez, las dificultades que rodean el establecimiento de matrimonios y parejas y, por ende, de nuevas unidades familiares, mantienen una estrecha relación con los obstáculos que se han encontrado los jóvenes en su esfuerzo por incorporarse al mundo adulto. Esta interpretación de la caída de los niveles reproductivos en las sociedades sudeuropeas se basa en un ejercicio empírico de descomposición del índice sintético de fecundidad que, realizado por dos métodos diferentes, ilustra de manera muy convincente el viejo argumento demográfico de la conexión causal entre nupcialidad y fecundidad. La evidencia que aporto en este trabajo permite comprobar con un alto grado de certidumbre dicha conexión a partir de los datos de la comunidad madrileña durante los años ochenta y noventa del pasado siglo.
This paper states that the recent drop in the fertility of women in societies with Southern European demographic behavior is due in great measure to the problems associated with the formation of marriages and partnerships, in turn, the difficulties surrounding the establishment of marriages and couples and therefore new households, have a close relationship with the obstacles that young people found in its effort to join the adult world. This interpretation of the fall of the reproductive levels in sudeuropeas societies is based on an empirical exercise breakdown fertility rate that, by two different methods, illustrates very convincingly old demographic argument of the causal connection between marriage and fertility. The evidence I provide in this paper to check with a high degree of certainty that connection from the data of the community of Madrid during the eighties and nineties of the past century.
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.