Análisis empírico del consumo, saliencia y credibilidad mediatica como factores explicativos del posicionamiento actitudinal hacia la inmigración

Autores/as

  • Javier Álvarez Gálvez Miembro del grupo de estudios sobre migraciones internacionales (GEMI)

DOI:

https://doi.org/10.5944/empiria.24.2012.843

Palabras clave:

inmigración, medios de comunicación de masas, actitudes, indicadores, encuestas, Immigration, mass media, attitudes, indicators, surveys

Resumen

A pesar de que en la actualidad conocemos la importancia que tienen los mediosde comunicación a la hora de definir la realidad del fenómeno migratorio (Igartua et al. 2005; Cea D’Ancona, 2004), se hace patente la necesidad de indicadoresde encuesta capaces de medir la influencia mediática en la aparicióndel racismo y la xenofobia. Por este motivo, el objeto de este trabajo de investigaciónse dirige a avanzar en el diseño de indicadores de encuesta que permitanuna mejor comprensión de los procesos de reproducción de actitudes hacia la inmigración, y específicamente aquellos asociados al consumo de medios de comunicación. Así, se presentan los resultados de una encuesta realizada a 377 alumnos de distintas titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid. El cuestionario diseñado contaba con dos bloques diferenciados de preguntas. Por un lado, un primer bloque referido al consumo de medios de comunicación. Porotro, un segundo bloque centrado en la medición de actitudes hacia los inmigrantes. Del análisis de los datos se desprendieron relaciones significativas entrelas actitudes presentadas hacia la inmigración y el consumo diferencial de medios,así como frente a los distintos tipos de imágenes mediáticas del fenómenomigratorio del momento.

Although today we know the importance of media in defining the reality ofthe immigration (Igartua et al. 2005; Cea D’Ancona, 2004), becomes highlightedthe need for indicators capable of measuring media influence in the rise of racismand xenophobia. For this reason, the purpose of this research is aimed toadvance in the design of survey indicators that make possible a better understandingof reproduction processes of attitudes toward immigration, and specificallythose associated to media consumption. Thus, this study presents the resultsfor a survey of 377 students of different degrees at the Universidad Complutensede Madrid. The questionnaire had two blocks designed with differentiatedquestions. First, an initial section referred to the consumption of media news.The second block was focused on the measurement of attitudes toward immigrants.The exploratory data analysis shows significant relationships between attitudestowards immigration and differential media consumption and the framingof immigration in news.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Álvarez Gálvez, J. (2012). Análisis empírico del consumo, saliencia y credibilidad mediatica como factores explicativos del posicionamiento actitudinal hacia la inmigración. Empiria. Revista De metodología De Ciencias Sociales, (24), 67–92. https://doi.org/10.5944/empiria.24.2012.843

Número

Sección

Artículos