Las encuestas autoadministradas por Internet. Un estudio de caso: "Las familias adoptivas y sus estilos de vida"
DOI:
https://doi.org/10.5944/empiria.29.2014.12944Palabras clave:
adopción internacional, familias adoptivas transnacionales, encuestas online, opiniones frente a la adopción, actitudes frente a la adopción, international adoption, adoptive transnational families, online surveys, attitudes for adoptionResumen
España se convierte, en 2004, en el segundo país del mundo en adopción internacional propiciando que la familia adoptiva adquiera una gran visibilidad y relevancia social. El artículo presenta los hallazgos obtenidos a partir de la administración online, a madres y padres adoptivos españoles, de la encuesta Web “Las familias adoptivas y sus estilos de vida”. En concreto, se exponen los resultados obtenidos sobre las actitudes, opiniones y percepción de la norma social en materia de adopción. Este análisis permite explorar los factores explicativos que determinan que un subconjunto de la población opte por la adopción al tiempo que nos acerca a la comprensión sociológica tanto del incremento de las adopciones en España como de las familias adoptivas. Adicionalmente, el artículo expone los aspectos técnicos relacionados con el diseño y aplicación de la encuesta on-line con el objetivo de evidenciar que, a pesar de las limitaciones propias de esta forma de aplicación, esta arrojar luz sobre el proceso de adopción internacional, escasamente explorado en la investigación sociológica española con encuestas.
In 2004 Spain becomes the second country in the world for international adoption, favouring a great visibility and social relevance of the adoptive family. The article presents the findings obtained through the administration online to Spanish adoptive parents of the web survey “Adoptive families and their lifestyles”. In particular, we expose the results obtained about attitudes, opinions and the perception of the social rule regarding the subject of adoption. This analysis allows us to explore the explanatory factors which determine that a subset of the population chooses adoption at the same time that it approaches us to the sociological understanding both of the increase of the adoptions in Spain and the adoptive families. Furthermore, the article presents the technical aspects related to the design and application of the online survey in order to demonstrate that, despite the typical limitations of this application, this sheds light on the process of international adoption, scarcely explored in the Spanish sociological research using surveys.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a) Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0.
b) Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.