La IAP en las ciencias sociales y su diversidad en la producción científica situada
DOI:
https://doi.org/10.5944/ts.6.2020.29145Palabras clave:
Investigación-acción-participativa, metodología, ciencias sociales, Participatory Action Research, methodology, social sciencesResumen
El artículo reflexiona sobre la importancia de las metodologías IAP dentro de las ciencias sociales. Ubicándola más allá de las metodologías tradicionales, éste muestra la singularidad de esta metodología desde su génesis, que aparece con el objetivo de la participación ciudadana en el proceso de investigación, a través de la aplicación de una pluralidad de técnicas y herramientas que, usadas de forma combinada, favorecen debates y transformaciones sociales situadas del sujeto en proceso. A partir de su desarrollo histórico y territorial, así como de su variedad científica, el artículo realiza un análisis ontológico y deontológico que termina con una breve explicación de una selección de ocho artículos que reflexionan sobre las posibilidades de esta metodología.
Article reflects on the importance of PAR (IAP) methodologies within the social sciences. Locating it beyond traditional methodologies, this shows the uniqueness of this methodology from its genesis, which appears with the aim of citizen participation in the research process, through of the application of a plurality of techniques and tools that, used in combination, favor debates and situated social transformations of the subject in process. Based on its historical and territorial development, as well as its scientific variety, the article carries out an ontological and deontological analysis that ends with a brief explanation of a selection of eight articles that reflect on the possibilities of this methodology.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia de Reconocimiento CC BY de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).