La jurisprudencia federalizante y humanizadora del Tribunal de Justicia. Un cuento desde el país de las hadas
DOI:
https://doi.org/10.5944/trc.32.2013.11797Palabras clave:
constitucionalismo post-nacional, derecho comunitario, primacía, efecto directo, derechos fundamentales, Carta de derechos de la UE, adhesión de la UE al TEDH, ciudadanía de la UE, postnational constitutionalism, EU law, primacy, direct effect, fundamental rights, Charter of Fundamental Rights of the EU, accession of the EU to the ECHR,Resumen
El objetivo de este artículo es ofrecer una reflexión sobre el estado del Derecho constitucional europeo en el año del quincuagésimo aniversario de Van Gend en Loos, la histórica decisión del Tribunal de Justicia (TJ) que ha puesto las bases para la constitucionalización del Derecho de la Unión Europea. Para ello, y tras profundizar en la teoría del constitucionalismo comunitario, se analiza el proceso de constitucionalización de la UE a través de la jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo desde dos puntos de vista: constitucionalización como «federalización» y constitucionalización como «humanización».
This article reflects on the state of the art of the EU Constitutional Law on the 50th anniversary of Van Gend en Loos, the founding constitutional decision of the ECJ. After analyzing the fundamentals of EU constitutional theory, the authors move towards the constitutionalization process of the EU through the case law of the ECJ from a double perspective: constitutionalization as federalization and constitutionalization as «humanization of EU Law».
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.