Relaciones entre síntomas positivos y sensibilidad a la ansiedad en la psicosis
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.15.num.1.2010.4083Palabras clave:
sensibilidad a la ansiedad, síntomas positivos, psicosisResumen
El propósito de esta investigación fue examinar los niveles de sensibilidad a la ansiedad en una muestra de 49 pacientes con diagnóstico de psicosis, comparar los resultados con una muestra no clínica y analizar las diferencias entre pacientes con y sin síntomas positivos. Se utilizó la versión española de la escala ASI-3 (Índice de Sensibilidad a la Ansiedad-3) llevada a cabo por Sandín, Valiente, Chorot y Santed (2007) así como los ítems uno y tres de la Escala de Síndromes Positivos y Negativos (PANSS; Kay, Opler y Lindenmayer, 1988). Los resultados señalan una mayor sensibilidad a la ansiedad en pacientes con psicosis respecto a sujetos sin este diagnóstico así como diferencias que relacionan la presencia de síntomas positivos con mayores niveles de sensibilidad a la ansiedad.