Aproximaciones psicológicas al tratamiento de las esquizofrenias
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.3.1999.3882Palabras clave:
esquizofrenia, tratamiento psicológico,Resumen
Los pacientes que sufren cualquier tipo de esquizofrenia presentan alteraciones importantes en sus funciones mentales superiores así como dificultades conductuales y sociales significativas. Desde distintos enfoques teóricos se ha intentado analizar dichas dificultades a la vez que encontrar la manera de orientar el abordaje terapéutico de estos pacientes. En este trabajo hemos repasado las aportaciones que, desde distintos modelos teóricos del ámbito de la Psicología, han supuesto un avance en las posibilidades terapéuticas de los sujetos afectos de esquizofrenia y, por tanto, una mejoría en su calidad de vida y en su integración social., siendo especialmente importante la existencia de planes terapéuticos integradores como por ejemplo el modelo propuesto por Roder, Brenner, Hodel y Kienzle, (1996).Descargas
Descargas
Publicado
1999-09-01
Cómo citar
Santiago Molina, E., Martínez de Salazar, A., Ibañez Salmerón, J. C., & Sánchez, M. J. (1999). Aproximaciones psicológicas al tratamiento de las esquizofrenias. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 4(3), 181–201. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.4.num.3.1999.3882
Número
Sección
Artículos de investigación originales
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.