Impacto de la sintomatología interiorizada y de las funciones ejecutivas en el rendimiento académico en educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/rppc.vol.19.num.2.2014.13062Palabras clave:
Funciones ejecutivas, inteligencia, rendimiento académico, sintomatología interiorizada.Resumen
Este estudio examina el impacto de las disfunciones ejecutivas y la sintomatología interiorizada sobre el rendimiento académico en educación primaria. Se seleccionó de manera aleatoria una muestra de 87 niños de ambos sexos (media = 10.80; DT = .73). La muestra se clasificó en tres grupos en función del rendimiento académico (alto, medio y bajo), siendo evaluada mediante el Test de inteligencia de Matrices Progresivas de Raven (Raven, 1995), la escala Behavior Rating Inventory of Executive Function Self-Report (BRIEF-SR; Guy et al., 2004) y el Youth Self Report for ages 11-18 (YSR/11-18; Achenbach, 1991). Los resultados muestran que el bajo rendimiento académico está relacionado con habilidades cognitivas más bajas, presencia de disfunciones ejecutivas, sobre todo en control y sintomatología interiorizada, concretamente Quejas somáticas y Retraimiento. La inclusión, en los centros educativos, de programas transversales de estimulación de las funciones ejecutivas podría ayudar a reducir los niveles de fracaso escolar.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.
Todos los derechos relacionados con la reproducción o distribución por cualquier foma y medio, corresponden a la Asociación Española de Psicología Clínica y Piscopatología.