Acontecimientos vitales y sintomatología depresiva en población adolescente

Autores/as

  • Estrella Ferreira
  • Edelmira Domènech-Llabería
  • Roser Granero
  • Zahara Noorian
  • Kelly Romero

DOI:

https://doi.org/10.5944/rppc.vol.17.num.2.2012.11209

Palabras clave:

Sucesos vitales, sintomatología depresiva, estrés percibido, adolescencia

Resumen

El presente estudio exploró la relación entre acontecimientos vitales y su nivel de impacto percibido con sintomatología depresiva en población adolescente. Se evaluaron 1.061 adolescentes de ambos sexos (13–16 años) a través de autoinformes (Life Events Checklist y Children´s Depression Inventory). Los resultados mostraron que los acontecimientos vitales positivos disminuyen el nivel de sintomatología depresiva, mientras que los negativos la aumentan. El nivel de impacto percibido por los acontecimientos negativos aumenta el grado de sintomatología depresiva, y se observa interacción significativa con la procedencia del sujeto (impacto percibido mayor en población autóctona). Considerando los subtipos de acontecimientos, los familiares, escolares y de salud negativos aumentan el nivel de sintomatología depresiva mientras que los sociales la disminuyen. En cuanto al impacto percibido en estos subtipos, los resultados dependen del tipo de acontecimiento y de la edad de los sujetos.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estrella Ferreira

Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona, España

Descargas

Cómo citar

Ferreira, E., Domènech-Llabería, E., Granero, R., Noorian, Z., & Romero, K. (2012). Acontecimientos vitales y sintomatología depresiva en población adolescente. Revista De Psicopatología Y Psicología Clínica, 17(2), 123–136. https://doi.org/10.5944/rppc.vol.17.num.2.2012.11209

Número

Sección

Artículos de investigación originales