Sistema para el monitoreo de fuerza y temperatura en Torneado
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.16.1.42492Palabras clave:
Monitoreo, torneado, temperatura, fuerzasResumen
La continua demanda sobre la calidad y reducción de costos de los productos de manufactura mecánica impulsa el desarrollo de equipamiento para medir y controlar las principales variables de los procesos. Particularmente en los procesos de remoción de material el monitoreo de variables tales como fuerzas de corte, temperatura de la herramienta y vibraciones pueden conducir tanto a la optimización del proceso como la detección temprana de fallas. Siguiendo este lineamiento se presenta el desarrollo de una plataforma para monitorear las fuerzas de corte y la temperatura en la interfase herramienta-viruta en procesos de torneado. La medición de fuerza es una aplicación sencilla con el sólo objeto de probar el sistema desarrollado y se basa en la instalación de galgas extensiométricas en el mango porta-insertos. Mientras que para la medición de la temperatura en la zona de corte se presenta el desarrollo de un sistema que permite la estimación de dicho valor a partir de la medición de temperatura en la base del inserto de corte usando un termopar y filtros iterativos para la estimación. Finalmente, se detalla la implementación del sistema de monitoreo y se presentan datos experimentales obtenidos a partir de operaciones de cilindrado en un torno CNC.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.