Monitorización del proceso de trefilado mediante emisión acústica
Estudio del efecto del tipo de lubricante y la temperatura de hilera
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.27.1.42158Palabras clave:
Emisión acústica, trefilado, monitorizaciónResumen
El proceso de trefilado involucra una serie de fenómenos asociados al paso del alambre por la hilera susceptibles de generar emisión acústica. Por lo tanto, modificaciones en las condiciones del proceso que afecten el contacto entre superficies, el efecto del lubricante o la temperatura alcanzada, pueden perturbar las emisiones.
En consecuencia, en este este artículo se estudian las señales adquiridas por medio de un sensor de emisión acústica ante variaciones de las condiciones de operación, sirviendo de base para establecer estrategias de monitorización que puedan posibilitar el control y la optimización del trefilado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.